Carrera La Costeña 100 años 🥫🌶

Reseña

La carrera atlética La Costeña 100 años fue un evento deportivo emocionante que reunió, este domingo 26 de marzo de 2023, a corredores de todo México para competir en las calles de Reforma, Gandhi y Chivatito. La salida para los corredores de 5 kilómetros y 10 kilómetros comenzó temprano en la mañana, a las 7:00 AM y 7:15 AM, respectivamente, en Reforma a la altura del edificio conocido como “Torre Mayor”.

Los participantes tuvieron la oportunidad de correr en un recorrido desafiante, que incluyó subidas y bajadas, con una vista impresionante de algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. La carrera se desarrolló sin incidentes, en un ambiente familiar y con un gran apoyo de los espectadores a lo largo del recorrido.

Los ganadores de la carrera de 5 kilómetros y 10 kilómetros demostraron su habilidad y resistencia, dejando todo en la ruta. En la rama varonil de los 5 kilómetros, Mario Alberto Martínez cruzó la línea de meta con un tiempo de 16’53”, mientras que en la rama femenil, Abigail Selenne Guerrero fue la primera en llegar con un tiempo de 20’16”. En la distancia de 10K, Rousell Jael Martínez se llevó la victoria en la rama varonil con un tiempo de 34’31”, mientras que Hilda Nadia Martínez lo hizo en la rama femenil con un tiempo de 38’34”.

La Carrera la Costeña 100 años fue un evento deportivo emocionante y exitoso, que reunió a corredores de todas las edades y habilidades para competir en una carrera memorable en la Ciudad de México.

Salida La Costeña 100 años

Meta 5K La Costeña 100 años

Meta 10K La Costeña 100 años

¿Qué es la Carrera La Costeña (Pasos por México)?

¿Estás listo para un reto que cambie vidas? ¡Únete a la Carrera La Costeña este 26 de marzo y corre con causa en el marco de su celebración de 100 años! Este evento épico organizado por Pasos por México, está abierto a todos, tanto empleados como público en general. ¡No hay límites para lo que puedes lograr!

La adrenalina de la carrera estará en su punto máximo con la salida a las 7:00 horas. Tendrás la oportunidad de elegir la distancia que mejor se adapte a tu nivel, ya sea el desafiante recorrido de 10K, el emocionante trayecto de 5K o la relajante caminata de 3K.

Además, no solo estarás corriendo por ti, sino también por una buena causa. La Carrera La Costeña se ha asociado con organizaciones benéficas locales para recaudar fondos y hacer una diferencia real en las comunidades más necesitadas de México. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!

No esperes más y únete a la carrera más emocionante del año. ¡Regístrate ahora y prepárate para vivir una experiencia inolvidable!

Bases

Fecha y hora

Domingo 26 de marzo de 2023
5K – 7:00 am
10K – 7:10 am
3K – 7:15 am

Lugar

Monumento Estela de Luz, ubicado en la calle Lieja 270 esquina Av. Paseo de la Reforma, Bosque de Chapultepec, Primera Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, 11580, Ciudad de México, CDMX

Costo (inscripciones agotadas)

Público general: $280
Colaboradores La Costeña: $140

Página del evento e inscripciones

https://asdeporte.com/evento/carrera-la-costena-r-100-anos-451x/inscripciones

Ruta o Mapa de la carrera

Descripción

10K

¡Hola, amigos corredores! En este artículo les traemos una breve descripción del recorrido virtual de la carrera La Costeña 100 años, que se llevará a cabo el próximo 26 de marzo de 2023. Es importante tener en cuenta que la información que se presenta se basa en la ruta proporcionada por los organizadores de la carrera hasta la fecha de hoy, 23 de marzo, pero puede haber cambios en el día del evento.

La carrera comenzará sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la Torre Mayor, con dirección al Museo Nacional de Antropología. Se alcanzará el kilómetro 1 poco antes de llegar a la avenida Grutas, donde está Tlaloc. Este primer kilómetro tendrá una ganancia en la elevación de 20 metros, lo que equivale a una pendiente promedio del 2%.

Rumbo al segundo kilómetro, continuaremos por Reforma y, después de pasar por el Museo de Antropología, daremos vuelta a la derecha para tomar la calzada Mahatma Gandhi. Llegaremos al segundo kilómetro a espaldas de Antropología, con una ganancia de elevación de 7 metros con respecto al primer kilómetro.

Continuando sobre Gandhi hacia el tercer kilómetro, alrededor del kilómetro 2 y medio, encontraremos el abastecimiento. Tomen sus precauciones los corredores más rápidos, ya que es probable que se topen con algunos trotadores y caminadores de la carrera de 5K de aquí hasta el kilómetro 4 y medio. Esta parte de la ruta es de descenso y alcanzaremos el kilómetro 3 justo donde hacemos retorno sobre Gandhi, tendremos una pérdida de elevación de 22 metros con respecto al kilómetro dos.

Seguiremos por Gandhi, pero ahora en ascenso, y alcanzaremos el kilómetro 4 de nuevo, a espaldas del museo de Antropología. Habremos ganado en este punto 23 metros, así que tomen en cuenta este cambio de elevación.

Del kilómetro 4 al 5, después de haber corrido casi 3 kilómetros en Gandhi, retomaremos Paseo de la Reforma con dirección a la Fuente de Petróleos, pasaremos por el Jardín Churchill y llegaremos al kilómetro 5 donde se encontraba el antiguo Hard Rock Café. Este tramo tiene en promedio una pendiente positiva del 1.5%, es decir, una ganancia de 15 metros y toparemos con otro puesto de hidratación.

Continuamos subiendo por Reforma y poco antes de llegar a la Fuente de Petróleos, haremos un retorno a la altura de la calle Monte Elbruz, por lo que comenzaremos el descenso sobre Reforma llegando así al kilómetro 6 entre Campo Marte y el Auditorio Nacional. En este punto, habremos descendido 3 metros.

Seguimos por Reforma para que al sobrepasar la entrada al metro Auditorio, giremos a la derecha para agarrar Calzada Chivatito. Sobre Chivatito, llegaremos al kilómetro 7 a la altura de la 1ra región militar.

El kilómetro 8 lo iniciaremos con una pendiente del 3.5%, es decir, por cada 100 metros ascenderemos 3.5 metros de altitud. Esta pendiente tiene aproximadamente 200 metros de longitud, pero ya sería la última subida a considerar, ya que de aquí en adelante, la mayor parte del recorrido es en descenso con pequeños altibajos. Una vez terminada esta cuesta arriba, daremos vuelta a la izquierda en Alencastre hasta llegar a la Glorieta a la Lealtad y luego volveremos a descender por Chivatito hasta llegar al kilómetro 8, poco antes de incorporarnos a Reforma.

Después del kilómetro 8, retomaremos Reforma, donde alcanzaremos el kilómetro 9 a la altura del Lago de Chapultepec.

Por último, seguiremos por Paseo de la Reforma en descenso, pasando por Avenida Gandhi y atravesando el Circuito Interior. Justo después del Circuito, daremos un último sprint de 200 metros para llegar a la meta.

Espero que les sea útil esta breve descripción de la ruta de la carrera de La Costeña 100 años.

5K
3K caminta

Consulta otras carreras de este 2023 en la CDMX
Carreras para el mes de abril, mayo 2023

Es importante aclarar que LiebresMX no es el organizador del evento y no tiene ninguna relación con el mismo. Nuestra intención es simplemente orientar y dar información a los corredores qué quieran participar en el evento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>